El Teatro Mareta presenta su producción, No sos la viuda de Chéjov, obra dirigida por María José López. Se presentará el 6 y 7 de septiembre a las 7:30 p.m. en el Teatro La Máscara.
En Cali, durante una tarde de mayo de 2021, mientras reprimen salvajemente a los que se manifiestan en las calles para mejorar sus condiciones de vida, dos actrices y un actor tratan de ensayar en un teatro de la ciudad la muerte del dramaturgo ruso Antón Chéjov.
Esta pieza es una oda a nuestro oficio como artistas escénicos, da lugar a los vicios y recursos técnicos del actor y, por medio del metateatro, hace un retrato de la dualidad de la vida en el arte, donde valoramos el rigor y la disciplina, pero en la crisis llegamos a decir: “el teatro no sirve para nada; nada cambia, todo sigue igual”.
La obra es una reflexión crítica y sarcástica sobre el teatro, la actuación y sus limitaciones para dar cuenta del drama privado de la muerte y del drama público de la violencia política.
María José López Sarmiento
Teatro Mareta
NOMBRE FEMENINO
MOVIMIENTO DE LAS OLAS DEL MAR CUANDO EMPIEZA A SOPLAR EL VIENTO.
Grupo teatral conformado en noviembre del 2022 para el taller de creación de la Licenciatura en Arte Dramático dirigido por María José López, a partir de este laboratorio se han vinculado intérpretes de la Escuela de Música de la Universidad del Valle para aportar a la interdisciplinariedad del proyecto No sos la viuda de Chéjov (2023).
El grupo hizo parte de la investigación “Metateatro en No sos la viuda de Chéjov y su impacto en la percepción del espectador”, tesis de pregrado realizada por María José, asesorada por Eder Montaño y evaluada por Douglas Salomón con la calificación máxima.