Preventa
Taquilla
Matilde es una invitación a acompañarla en un viaje que pareciera ir para atrás, que nos hace partícipes de un camino que ojalá pudiera ser desandado… pero si pudiéramos ir al contrario del sentido en el que vamos en la vida, ¿Lo haríamos distinto?
¿Quién es Matilde? ¿Cuántos años tiene? ¿Dónde vive? ¿QUÉ LE PASÓ A MATILDE?
Nuestra obra de teatro les invita a que nos acompañen a hacernos estas preguntas juntos, a que seamos testigos, y ojalá, la aldea de protección que Matilde necesita, que todos necesitamos, mientras encontramos las posibles respuestas a hechos que nunca debieron ocurrir.
En nuestra obra, conoceremos a la mujer que fue y que es Matilde, sus gustos sencillos pero profundos, sus anhelos y sus ausencias más grandes. Matilde sabe lo que es extrañar, conoce la carencia, sabe muy bien qué le corresponde hacer, y a qué tiene y sobre todo, a qué no tiene derecho, pero ¿Por qué no soñar con más, si prácticamente lo tiene entre las manos? Esta puesta en escena se nos presenta como un juego, uno que se juega por turnos, uno que tiene roles muy definidos, uno que desde el inicio nos deja saber quiénes somos los buenos, y quiénes somos los malos. Estamos invitados a ser testigos, pero también a jugar, porque si no, ¿Qué sentido tendría venir a visitar a Matilde?
Matilde es apta para mayores de 15 años y tiene una duración de una hora y veinte minutos.
Rubén Darío López Rivera
Licenciado en Arte Dramático y actor profesional egresado de la Universidad del Valle. Escritor y director de teatro. Con estudios de especialización en distintos métodos de actuación e intensivos sobre las obras de William Shakespeare, en Buenos Aires, Argentina.
Ha dirigido siete obras de su autoría: Historias Simples en un día cualquiera; Torta Genovesa, Episodios del amor de una familia; Tres Días; La Oficina, hacemos un buen trabajo; Cartas a mamá; Él es mío, él es suyo; Matilde, y codirigido Cupcakes y Hombres a la plancha, Mujeres a la cancha.
Como docente, se ha desempeñado en universidades en sus facultades de artes, la Universidad del Valle, en Cali y El Bosque en Bogotá.
Como actor ha trabajado en teatro en más de veinte obras, entre ellas algunas con el Teatro Nacional, y otras en Argentina. Así mismo ha participado en producciones de cine, como Blanca de Amazon, dirigida por Carlos Moreno y Claudia Pedraza, y Volver de Carlos Guevara; en series para plataformas como Estado de Fuga 1986 de Netflix, La Jefa aunque no quiera de Disney, y de televisión como Sin Senos sí hay paraíso, La Nieta Elegida, El Man es Germán.
Es cofundador y director de la HIJOSdelOCIO Compañía Teatral, donde se dedica a escribir, dirigir y actuar para Teatro.
Como escritor de teatro cuenta con más de 8 obras de su autoría entre ellas: Los niños que se resistieron o conversación sobre Tobías; Historias Simples en un día cualquiera; Torta Genovesa, Episodios del amor de una familia; Las Malditas y oscuras pasiones de las mujeres; Tres Días; Relatos de Hombres Homosexuales; La Oficina, hacemos un buen trabajo, y coescrito: Cupcakes y Hombres a la plancha, Mujeres a la cancha.
Actualmente estudia el Máster en Estudios Avanzados en Teatro con énfasis en Dirección.
La Compañía…
HIJOSdelOCIO compañía teatral, nace en el año 2014 con el estreno del drama psicológico Cupcakes. La compañía busca con sus obras y montajes contribuir a una reflexión de sociedad, sumando lo que ama hacer a la construcción de una humanidad más justa, protectora y ojalá en paz y feliz.
En 2015, la compañía estrena la obra HISTORIAS SIMPLES, en un día cualquiera, una versión libre de Hamlet, con dramaturgia de Rubén Dario López Rivera.
En 2017 con Torta Genovesa, Episodios del amor de una familia, drama contemporáneo en clave de hiperrealismo concebida para espacios no convencionales, y que narra hechos de la vida real ocurridos a la familia del director y autor de la compañía, HIJOSdelOCIO, logra plasmar y concretar todas las búsquedas estéticas y argumentativas en las que venía incursionando.
Entre los reconocimientos que la compañía ha obtenido, se encuentran:
En 2021 la compañía pone en escena tres de sus obras más importantes: Torta Genovesa, Episodios del amor de una familia; Tres Días y La Oficina, hacemos un buen! en La Casa del Valle del Cauca, creando un pequeño ciclo de las tres puestas en escena.
En 2022 la compañía es invitada al ciclo de Teatro Libre para Todos del Teatro Libre del Centro, con sus obras Torta Genovesa, Episodios del amor de una familia; Tres Días y La Oficina, hacemos un buen trabajo!
Hasta la fecha la Compañía ha realizado ocho montajes: CupCakes; Historias Simples en un día cualquiera; Torta Genovesa, Episodios del amor de una familia; La Oficina, hacemos un buen trabajo; Él es mío, él es suyo; Tres Días; Cartas a Mamá, y su estreno más reciente, Matilde.
Actualmente la compañía acaba de estrenar Matilde en el Teatro Libre del Centro en Bogotá, y se encuentra en su gira por la ciudad de Cali 2025.