“Cabalgando por el aire”
de Jorge Ferrera, actor y director de Teatro El Puente
(Performance sobre Vida y creación de unipersonales para el teatro)
Se trata de una charla escénica donde el artista hace un recorrido por momentos significativos de su vida y profesión a lo largo de 41 años de carrera artística. La creación de espectáculos unipersonales en Ferrera siempre ha estado muy ligada con su vida. Es por eso que en este viaje nos invita a entender su obra y conectarla con pasajes de vida en Ucrania, África y Colombia. Pasajes de la guerra librada en Angola por los cubanos, la caída del muro de Berlín, el “período especial” en Cuba, reflexiones sobre la libertad y las prisiones. Jorge Ferrera muestra un abanico de experiencias que hacen que vida y arte se den la mano. Ficción y realidad, son solo un espejismo.
Profesor, actor, dramaturgo y director de la Compañía Teatro El Puente, creada en 1992 en La Habana, Cuba. Realizó estudios de Teatro en Kiev, Ucrania.
Con su compañía, Teatro El Puente, ha participado en diversos festivales de teatro internacionales. Ha sido galardonado con el Premio de Actuación Masculina en el Festival Internacional de Monólogos de Cuba y el Premio de la Crítica por su obra “ESTUDIO 44”.
Sus obras han sido vistas en EE. UU., Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Rusia, Suiza, Francia, Portugal y España. Su último estreno ha sido “Peer Gynt” del dramaturgo noruego H. Ibsen.
El germen del grupo se ubica en el año 1989, en la ciudad de Kiev, Ucrania, cuando tres de sus fundadores cursan estudios preparatorios del idioma ruso con el objetivo de ingresar en el Instituto Teatral de Moscú. Tres años más tarde (1992), en las aulas de la Facultad de Artes Escénicas del Instituto Superior de Arte de La Habana, y con la incorporación de nuevos integrantes, Teatro El Puente toma su nombre.
Desde sus inicios ha vinculado en su quehacer teatral la investigación, la experimentación, el entrenamiento de los actores, la creación de espectáculos y la pedagogía. Su trabajo se encamina a desarrollar y explorar las relaciones actor-director-dramaturgo-espectador. Cada proceso de creación es una búsqueda de esencias; la síntesis es palabra presente en toda su praxis: en el diseño escenográfico, en el vestuario, en el trabajo de la acción física y en la dramaturgia. El actor en cada espectáculo se convierte en un cocreador.
Una línea de trabajo que ha desarrollado en estos años ha sido el monólogo o unipersonal.
Al inicio, durante ocho años, Teatro El Puente fue un grupo de trabajo estable con un mismo equipo de actores y dramaturgos. Actualmente, Teatro El Puente es un espacio abierto de creación para proyectos de diferentes estéticas o géneros, integrado por bailarines, actores, diseñadores, fotógrafos o músicos de diferentes nacionalidades. Actualmente radica en la ciudad de Madrid, España.