Alas bajo la piel

ALAS AL AIRE

Alas bajo la piel

Ficha

  • Alejandro Durán – Director
  • Marcela Ramirez – Dramaturga y actriz
  • Sofia Duarte – Productora general
  • Alexis Sánchez- Actor
  • Estebano Carvajal – Actor
  • Roberto Garcés – Actor
  • Isis González – Actriz
  • Leandro Ríos – Escenógrafo
  • Mario Ávila – Diseño de iluminación

Precio

  • General:$40.000
  • Estudiantes: $35.000
  • Parejas: $70.000
ALAS AL AIRE

Sinopsis

Aurora vive con un pájaro en el pecho. Lo lleva desde los ocho años, desde el día en que algo dentro de ella se rompió. No siempre lo recuerda, pero lo siente: cuando le cuesta respirar, cuando todo la sacude por dentro, cuando el silencio pesa más que las palabras. Ese pájaro es la memoria de un abuso que guardó en lo más hondo, sin saber cómo decirlo, sin que nadie lo viera.

Esta obra no cuenta solo la historia de ese trauma, sino la de una vida entera atravesada por él. A través de ocho escenas que no siguen un orden cronológico —una discusión con su pareja, una visita al psicólogo, un cumpleaños, una farmacia, una conversación imposible con su abuela— descubrimos cómo lo traumático persiste en lo cotidiano, cómo se sobrevive, cómo se sigue adelante con un pájaro anidado en el pecho.

El montaje mezcla palabra, cuerpo, música y movimiento para hablar de lo que cuesta tanto nombrar. No es solo una historia de dolor, sino también de resistencia, de búsqueda, de una mujer que, a pesar de todo, encuentra una forma de respirar.

5 datos curiosos de la obra 

  • La obra está basada en una historia de la vida real.
  • La idea del mirlo está inspirada en el cuento ¨Alas como cuchillos¨ de Catalina Kühne Peimbert.
  • La obra combina teatro, danza, atmósferas sonoras y video mapping.
  • Tanto la autora como la trama tienen raíces caleñas: la dramaturga es originaria de Cali y la historia transcurre en esta misma ciudad.
  • Toda la puesta en escena de la obra se llevó a cabo en solo un mes, y fue desarrollada íntegramente en la ciudad de Bogotá

Dirección

ALEJANDRO DURÁN

Director y actor de teatro. Magister en Dirección de la Universidad Nacional de Teatro y Cine “Ion Luca Caragiale” (Rumania) y egresado de la ASAB.

Cofundador de Sin Acto Colectivo. Premio a Mejor Director Joven (Festival Unscena, 2021). En 2022 participó como asistente de dirección de Rodrigo García en el taller “Creación Leve”. ​​En 2025, su montaje de Szar ügy de George F. Walker recibió el Premio del Jurado a Mejor Obra en el XXXII Festival de Teatros Húngaros de Kisvárda.

Montajes destacados: La paz perpetua (Teatro Nacional de Bucarest), Amadeus, Lo que queda de nosotros (Teatro Municipal de Miercurea Ciuc), Lección de anatomía, Te veo pronto, Eloiza y Fausto o la insatisfacción del ser (Sin Acto Colectivo).

 

SIN ACTO COLECTIVO

 

El grupo de teatro Sin Acto colectivo se ha dedicado a la creación y producción de espectáculos escénicos desde el año 2015. Con cada montaje la compañía busca descubrir nuevos lenguajes, nuevas narrativas que abordan desde la escritura y la puesta en escena. Ha tenido como objetivo principal, investigar y desarrollar una propuesta experimental, incluyendo el video, la coreografía, la música, la concepción de dramaturgias propias en una incansable búsqueda de una identidad teatral.

DIRECTOR ALEJANDRO DURÁN