
La
reina de los bandidos
Beca de creación XIII Festival Internacional de Arte de Cali
Sinopsis
La reina de los bandidos es una propuesta escénica experimental en donde el lenguaje teatral desarrollado por la actriz interactúa con elementos audiovisuales que permiten al espectador situarse en el medio de una trama basada en la autobiografía de Phoolan Devi La reina de los bandidos hindúes.
Nacida en el corazón de la India, Phoolan Devi estaba destinada a padecer una sombra de esclavitud. A los once años la casaron con un hombre que triplicaba su edad. Violada, abandonada y raptada por individuos fuera de la ley, se rebeló y convirtió en la célebre reina de los bandidos hindúes.
Llegó a conocer el amor con uno de los líderes de la banda que la secuestró, y eso transformó su existencia. Durante tres años dirigió un verdadero ejército y estimuló la imaginación de todo un continente, que atestiguaba la forma en que ella robaba a los ricos para dar a los pobres y el modo en que perseguía una venganza jamás saciada contra la brutalidad de los hombres. Para todas las mujeres del mundo, desde la humillación hasta la liberación, Phoolan Devi es símbolo de la revuelta y el combate.
Sinopsis
Karmen tiene como eje central la noción del karma, una ley de la naturaleza análoga al principio de acción y reacción. Las dualidades propias del mito (rectitud-inmoralidad; marginalidad-ley, amor-muerte), buscan aquí entender sus mecanismos de causa y consecuencia, mientras el cuerpo es solo un recipiente habitable para la incansable búsqueda del verdadero amor.
Una inmersión en las filosofías védicas y textos sagrados de Oriente, indagaciones íntimas del equipo e investigaciones sobre hechos de violencia, contra las mujeres fueron los insumos principales para esta adaptación en la que Karmen busca la liberación de su karma.



Dramaturgia y dirección: + -
Antonio Cadavid
Susana Uribe
Intérprete: + -
Susana Uribe
Diseño de escenografía: + -
Antonio Cadavid
Diseño de iluminación: + -
Robinson Achinte
Musicalización: + -
Juan Manuel Collazos
Edición sonora: + -
Juan Carlos Murcia
Realización de video: + -
Glenn Félix
Producción: + -
María Eugenia González
Diseño gráfico: + -
Juana Fernández


