Shala: Escuela artística para la transformación del ser

AGOSTO

22

Noviembre

23

Encuentros: martes y jueves

Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Descripción del taller

Con 50 años de trayectoria artística, La Máscara tiene hoy la responsabilidad de seguir construyendo en el presente acciones que dejen un legado significativo para las nuevas generaciones. Por ello nuestra Escuela Shala abre sus puertas a una formación artístico/escénico donde el crecimiento artístico va de la mano del desarrollo integral del ser humano y de su relación con el entorno, ofreciendo una propuesta pedagógica cooperativa e innovadora a partir de enfoques integrativos como:

ENFOQUE HOLÍSTICO:

El holismo representa “la práctica del todo” o “de la integralidad”, su raíz holos, procede del griego y significa “todo”, “íntegro”, “entero”, “completo”, y el sufijo ismo se emplea para designar una doctrina o práctica. Por esta razón la holística es definida como un fenómeno psicológico y social, enraizado en las distintas disciplinas humanas y orientada hacia la búsqueda de una cosmovisión basada en preceptos comunes al género humano. Es por ello, que la holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no logran percibirse al estudiarse por separado.

ENFOQUE ECOHUMANISTA:

El ecohumanismo, (eco proviene del griego Oikos, que significa Casa), es un movimiento filosófico y científico concebido para reconstruir y mejorar la casa humana, es decir el entorno social y ecosistémico donde transcurre nuestra vida. Una nueva cultura, en la cual el hombre se haga responsable de la preservación de los ecosistemas, entendiendo que todo está entrelazado dentro de la gran unidad en la diversidad y complejidad de los seres que habitamos el planeta.

ENFOQUE ARTÍSTICO DE INTERVENCIÓN SOCIAL:

Juega un papel fundamental en el diálogo intercultural y el fortalecimiento y valorización
del mosaico socio-cultural. Se caracteriza por ser una acción artística viva donde se
combinan diferentes campos artísticos y donde el ser es el elemento constitutivo de la obra. Una propuesta que sale de los espacios físicos convencionales, para apropiarse de espacios públicos significativos de una comunidad. Estas intervenciones artístico sociales tienen el propósito de transformar y concientizar sobre situaciones problemáticas del sistema social vigente.

TEJIDO CURRICULAR:

Info + -

Asignaturas:

  • Presencia escénica
  • Cuerpo y voz primigenia
  • Laboratorio escénico ecohumanistico y experiencial
  • Composición

Intensidad horaria: 96 horas

Encuentros: martes y jueves

Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Guías:

  • Isabel Dávila Córdoba
  • Lina Riascos González
  • Pilar Restrepo Mejía
  • Susana Uribe Bolaños
  • Diana Trujillo Restrepo

Info y reservas:

(602)8936640

+57 310 4734439

Precio

Escuela SHALA 3 meses: $1’000’000. Llena este formulario: https://forms.gle/Wo9i4dQg3Nh9XLj77